top of page

Fusion 

Fision Nuclear

Este es un video muy bueno sacado de "Youtube", se trata de ambos, de la fusion y de la fision

Unknown-3.jpeg
images.jpeg
Unknown-4.jpeg
Unknown-1.jpeg
Unknown-2.jpeg
images.jpeg
Unknown-3.jpeg
Es la reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros, se unen para formar otro nucleo más pesado, liberando una gran cantidad de energía. 
 
Ejemplo 1: Dos núcleos de hidrogeno (átomo ligero) y sus isótopos (deuterio y tritio) se unen para crear un núcleo mas pesado.
 
Caso de la vida real: La energía solar tiene su origen en la fusión de núcleos de hidrógeno, generándose helio y liberándose una gran cantidad de energía que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética. 
Ventajas:
Recursos prácticamente ilimitados
Liberación de enormes cantidades de energía
Inconvenientes:
 
Dificultad del desarrollo tecnológico necesario
 
Actualmente se encuentra en fase de investigación y desarrollo
 
No se han establecido aun las peligrosidades de sus residuos
Ventajas:
 
 
Tecnología bien desarrollada
 
Gran productividad con pequeñas
cantidades de uranio, se obtiene gran energía.
 
No produce dióxido de carbono

 

Inconvenientes:
 
No renovable
 
Alto riesgo de contaminación en caso de accidente.
 
Gran cantidad de residuos en el proceso de extracción y purificación del mineral. 
 
Producción de residuos radioactivos, muy peligrosos a corto y largo plazo.
Dificultad para almacenar los residuos de forma segura.
 
Alto costo de instalaciones y mantenimiento de las mismas.
Posibilidad de uso no pacifico.
Fusion es cuando 2 atomos se juntan y liberan energia y forman energia. Es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado al hacerlo se libera una cantidad enorme de energía.
Fision es cuando 1 atomo pesado se divide para liberar la energia que une a los neutrones y a los protones, haciendo asi que sean 2 atomos livianos y a la vez liberando energia.
La fusión es la reacción
en la que dos núcleos muy ligeros (generalmente hidrógeno y sus
isótopos) se unen para formas un núcleo más grande y más estable. Estetipo de reacción es muy atractiva ya que parece que la energía emitida no es radioactiva, y esta reacción se da de forma natural y prácticamente ilimitada. 
La fisión ocurre gracias a la inestabilidad de un átomo muy pesado (como Uranio o Plutonio),el cual se divide o se rompe  en dos átomos más ligeros, produciendo energía en forma de calor y emitendo dos o tres nuetrones. Éste es el método empleado en las centrales nucleares. De acuerdo a Albert Einstein se desprende una cantidad de energía que se 
puede calcular con E = m C .  
La fisión nuclear

 

La fisión nuclear consiste en la división del núcleo de un átomo pesado (como puede ser el uranio) en otros elementos más ligeros, de forma que en esta reacción se genere una gran cantidad de energía. Esta división es provocada por el choque del átomo con un neutrón.

 

El proceso de fisión es posible a causa de la inestabilidad que tienen los núcleos de algunos elementos químicos de elevado número atómico. En estas condiciones solo hace falta una pequeña cantidad de energía para provocar que el núcleo se rompa en dos trozos.

 

 

La reacción nuclear de fisión fue descubierta por los científicos O. Hahn y F. Strassmann el año 1938.
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus

Your details were sent successfully!

bottom of page