top of page
images-6.jpeg

images-6.jpeg

Unknown-6.jpeg

Unknown-6.jpeg

Unknown-8.jpeg

Unknown-8.jpeg

Unknown-4.jpeg

Unknown-4.jpeg

Unknown-5.jpeg

Unknown-5.jpeg

images-9.jpeg

images-9.jpeg

Unknown-7.jpeg

Unknown-7.jpeg

Unknown.jpeg
ch0958.jpg
tree_rings.jpg
Unknown-1.jpeg
c14.jpg

Los arquelogos, geologos y otras personas dedican su vida a la historia antigua, esto significa que ellos son los que hacen la sumatoria y averiguan cuanto lleva o cuando nacio ciertas cosas, ellos tratan de averiguar de que fecha provienen ciertos artefactos o cuando se formaron algunas rocas, o fosiles o hasta incluso un arbol. se usa el fechado con carbono radiactivo o carbono 14. En este planeta casi todo tiene carbono 14, todo lo vivo, los animales incluso los seres humanos contienen un poquito de carbono 14 no importa si es radiactivo. El fechado con carbono radiactivo se basa enla radiactividad de carbono 14 que se desintegra produciendo particulas beta.

 

El carbono 14 se produce de manera continua en la atmosfera cuando los neutrones de alta energia del espacio chocan contra el nitrogen 14. Estos 2 procesos opuestos han alcanzado un equilibrio, ya que el carbono permanece constante. Este se usa para determinar la antiguedad de un objeto. Una planta viva consume dioxido de carbono y en el proceso de fotosintesis incorpora el carbono y sus moleculas.

 

Si se encuentra un recipiennte de madera en una excavacion arquologica que tiene un contenido de carbono 14 que equivale a la mitad de la cantidad que se encuentra en los arboles vivos, indica que su antiguedad es de 5730 años. Fosiles de 60000 años para aca si no, no se puede saber la fecha.                                 

 

 

 

Fechado radiactivo

Los conocedores de gemas valoran más los diamantes a medida que son más transparentes, pero los geologos obtienen más datos de los diamantes más impuros.

 

Entre mas claros mejor, ellos se forman en la corteza terrestre a profundidades de 200 km, donde el carbono se favoresca, esto se refiere a la temperatura. Cuando se forma, adentro quedan atrapadas impurezas ocasionales, esto permite tener su fecha de nacimiento. Una impureza para el fechado es el uranio 238 que es radiactivo y se desintegra en una serie de pasos a PB 206 el cual es estable. Como se conoce la velocidad a la cual se desintegra el uranio 238, la determinacion de la cantidad de uranio 238 convertida en Pb 206 indica a los cientificos cuanto tiempo ha transcurrido desde que el uranio 238 quedo atrapado en el diamante, durante su formacion.

 

Se ha encontrado el diamante mas joven en la historia, 628 millones de años de antiguedad, ya que los demas son mas de 2.3 millones de años.

Diamantes

Aplicaciones Medicas de la radiactivdad

Una de las mas importantes, es el descubrimiento y uso de marcadores radiactivos es decir, nuclidos radiactivos que pueden introducirse a los organismos en alimentos o en preparaciones. Esto en los nutrientes ha producido informacion importante en la que estos proporcionan energia al cuerpo.

 

El yodo 131 ha sido de gran utilidad para el diagnostico y tratamiento de afecciones de la glandula de la tiroides.

 

El talio 201 se emplea para evaluar el daño al musculo cardiaco en personas que han sufrido ataques de este tipo y que el talio se concentra en el tejido muscular saludable.

 

El tecnecio 99 que tambien es consumido por el tejido cardiaco normal se emplea para efectuar en valoraciones de daños.

 

Los marcadores radiactivos constituyen de metodos muy sensibles y de tipo no quirurgico para el estudio de sistemas biologicos, para deteccion de enfermedades y para el control continuo de la accion y eficacia de los medicamentos.

 

El cobalto 60 es una poderosa fuente de rayos gammma, se utiliza para esterilizar instrumentos quirurgicos, tratar diferentes tipos de cancar y evitar la reaccion unmune al transplante de organos humanos.

El isótopo 14C tiene un periodo de semidesintegración de 5730 años, lo que lo hace muy adecuado para fechar objetos de hasta 25000 años de antigüedad. El 14C está presente en la atmósfera. Este isótopo del carbono, al igual que el otro isótopo, 12C, se combina con el oxígeno y forma CO2. Los seres vivos intercambian continuamente CO2 con la atmósfera, de forma que mientras están vivos mantienen constante la proporción de 14C y 12C, y su composición isotópica es la misma que la de la atmósfera que le rodea. Cuando uno muere la desintegración del 14C no es compensada con el carbono atmosférico. La cantidad de 14C va disminuyendo con el tiempo, por lo que basta medir el número de desintegraciones que se producen por gramo de carbono para determinar la fecha en la que murió un organismo determinado.Otros isótopos con T1/2 más grandes se usan para fechar periodos de tiempos mayores. La serie radiactiva del 238U, por ejemplo, se puede usar para determinar la edad de las rocas en la Tierra. El método consiste en hallar la razón entre el 238U y su producto final, el 206Pb.
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus

Your details were sent successfully!

bottom of page